Comunicado en apoyo a la Obispa Mariann Edgar Budde

 

Ciudad de México, 23 de enero de 2025

En un espíritu de solidaridad y compromiso con los derechos humanos, expresamos nuestro firme apoyo a la obispa Mariann Edgar Budde por su valiente llamado al diálogo y por la compasión hacia las personas migrantes y hacia las comunidades de la diversidad sexogenérica de todas las edades.

En un momento donde la empatía y la dignidad humana son más necesarias que nunca, reconocemos la importancia de su mensaje en apoyo a las personas históricamente vulneradas.

Rechazamos categóricamente las descalificaciones y ataques recibidos por la obispa Budde, por parte del presidente Donald Trump. Tales ataques no solo socavan el diálogo constructivo que necesitamos, sino que también perpetúan un clima de división y odio hacia quienes buscan vivir en un ambiente seguro y respetuoso. Consideramos que las críticas a aquellos que luchan por la justicia y la dignidad social son un signo de debilidad, y solo refuerzan la importancia de defender los derechos de todas las personas.

La obispa Budde nos recuerda que el respeto por la vida y la diversidad son pilares fundamentales para construir sociedades justas y equitativas. Una vez más una mujer ordenada abandera el cuestionamiento a un mandato que ignora los principios básicos de los derechos humanos. Hacemos un llamado a todas las voces de poder, incluido el presidente Donald Trump, para que respondan a esta invitación y se comprometan a poner la dignidad y los derechos de las personas en el centro de sus políticas.

Las organizaciones mexicanas que trabajamos por los derechos sexuales y los derechos reproductivos nos unimos en este clamor por la justicia y la inclusión. Es imperativo que se reconozcan y protejan los derechos de todas las personas, independientemente de su estatus migratorio o su identidad de género, y que se les garantice un trato justo y humano.

Celebramos el liderazgo de la obispa Budde y reiteramos nuestro compromiso de luchar por un mundo más justo, donde todas las personas puedan vivir sin temor, con dignidad y respeto.

Atentamente

Aidé García Hernández 
Directora
CDD México

Jennifer Blanco
Directora Ejecutiva
Asociación por las Infancias Transgénero
.

Grupo de Acompañamiento Espiritual de Católicas por el Derecho a Decidir: Ministra Carmen Margarita Sánchez de León de la Iglesia de la Comunidad Metropolitana; Presbítera Diana Beatriz Chavolla Navarro de la Iglesia Episcopal en México; Pastora Rebeca Montemayor López de la Iglesia Bautista Shalom en la Ciudad de México; Pastora Yadamy Saray López Acero de la Comunión Mexicana de Iglesias Reformadas y Presbiterianas-CMIRP; Fray Julián Cruzalta Aguirre; Pastor Miguel Ángel Solorzano Fernández de la Iglesia Luterana del Buen Pastor A.R; Dra. en Teología y monja católica Marilú Rojas Salazar.

Comunidad Ecuménica Magdala.

Ruhama Abigail Pedroza García, Iglesia Anabautista Menonita en México.

Enviar adhesiones al correo: comunicacion@cddmexico.org