Ciudad de México a 6 de marzo de 2025
En el marco de la 69° sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer ( CSW, por su siglas en inglés ) de la conmemoración de la cuarta Conferencia Mundial de la Mujer y del 30 aniversario de la adopción de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, Católicas por el Derecho a Decidir México presentará, en Nueva York, el informe “Identidades entrelazadas. Las capas de la violencia basada en género, una mirada interseccional”.
El informe, dado a conocer en México en noviembre de 2024, visibiliza las multiples formas de opresión desde el enfoque interseccional y permite comprender cómo los factores como la identidad, la etnicidad, la discapacidad y la diversidad sexo-genérica convergen, y cómo la falta de medidas integrales agudizan las desigualdades que enfrentan las mujeres afromexicanas, indígenas, con discapacidad y las personas de la diversidad sexo-genérica.
El informe es resultado de un proceso participativo de intercambio y reflexión co-construido con redes, organizaciones, colectivas y personas aliadas de diversas comunidades de catorce estados del país, que trabajan a favor de los derechos humanos desde diversos espacios.
La CSW es el mayor órgano para la formulación de políticas a nivel mundial que sesiona cada año en la sede de Naciones Unidas, en Nueva York, para dar seguimiento a temas de igualdad de género, el empoderamiento y los derechos de las mujeres.
En cada una de las sesiones se revisan temas principales y temas secundarios, esto según sea el avance de agendas y/o mecanismos globales de derechos para las mujeres. Este 2025, la 69° sesión de la CSW se llevará a cabo del 10 al 21 de marzo de 2025 y tendrá como objetivo la conmemoración de la cuarta Conferencia Mundial de la Mujer y el 30° aniversario de la adopción de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing.
Católicas por el Derecho a Decidir ha participado de manera histórica en procesos de incidencia política nacional, regional y global que permiten el avance de los derechos para las mujeres en toda su diversidad, niñas y adolescentes. Este año, su intervención en la CSW 69 está programada para el 11 de marzo, de las 12:00 a las 14:00 horas, tiempo de Nueva York.
Aidé García Hernández, directora de Católicas por el Derecho a Decidir; Stefania Bárcenas, directora de ARKALI Espacio Cultural; Felicitas Martínez Solano, de la Coordinadora Nacional de Mujeres Indígenas; y Monica Menini, abogada feminista; conforman el equipo que presentará el informe en Nueva York, y que buscará incentivar la articulación con aliadas que desarrollan trabajo de incidencia a nivel nacional así como visibilizar el trabajo con personas tomadoras de decisiones.
Consulta el informe completo en nuestro sitio web: https://catolicasmexico.org/