José Luis Palma

(él)

Estudió Actuaría en la Universidad Nacional Autónoma de México y posteriormente una especialidad en Salud Pública en la Universidad de Boston (BU) y diversos cursos de posgrado sobre Políticas y Servicios de Salud en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill. Trabajó en un inicio en el ámbito académico, como asistente de investigación en El Colegio de México y después en varias dependencias de la Secretaría de Salud y en el Consejo Nacional de Población. Ahí tuvo la oportunidad de participar como delegado de México en la Comisión de Población de las Naciones Unidas y como coordinador técnico en la preparación de la región de América Latina y el Caribe para la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo de 1994 así como delegado ante dicha Conferencia. En 1999 tomó la decisión de trabajar de manera independiente y fundó el Centro de Investigación en Salud y Demografía, S.C. (Insad) el cual dirige hasta la fecha. Su experiencia e interés central es la salud y los derechos sexuales y reproductivos. Forma parte de la Asamblea de Asociados de Católicas por el Derecho a Decidir desde 2016.

Su mayor afición es la música clásica contemporánea, aunque también confiesa -solo a los muy cercanos- ser un apasionado de la Fórmula 1. Parece que ambas aficiones lo han hecho cometer algunos despropósitos que se niega a revelar.

“Soy parte de Católicas por el Derecho a Decidir porque estoy totalmente convencido de que la igualdad de género es el corazón mismo de una sociedad civilizada. Y también porque creo que solo CDD tiene los argumentos para hacer ver a una población predominantemente católica que la libertad sexual y la diversidad de géneros no se oponen a la religión y no son una amenaza a la sociedad sino una riqueza.”